CONDICIONES DE ACCESO A LA AYUDA DE CONCILIACIÓN EN AUTÓNOMOS
La bonificación de conciliación del 100% de la cuota a la Seguridad Social está condicionada a la contratación de un trabajador que le sustituya Los trabajadores autónomos tienen derecho a una bonificación del 100% de la cuota a la Seguridad Social por contingencias comunes durante doce meses, siempre y cuando cumplan los requisitos exigidos. La […]
LA OBLIGATORIEDAD DE DARSE DE ALTA EN EL CENSO DE EMPRESARIOS
La declaración de alta debe presentarse antes del inicio de la actividad. Estar dado de alta en el centro de empresarios es un procedimiento obligado para todo aquel autónomo o emprendedor que realiza actividades empresariales y profesionales, además de para aquellos que abonan rendimientos sujetos a retención. Además de ellos, forman parte de este censo […]
VENTAJAS FISCALES POR SER EMPRESA FAMILIAR
La legislación vigente trata de evitar que se constituyan empresas familiares que simulen una realidad económica que difiere de la real para eludir impuestos La constitución de una empresa familiar puede suponer un ahorro fiscal significativo, pudiéndose acoger a reducciones de hasta un 95% en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones. Además, este tipo de […]
¿Las ONG que están comenzando también deben cumplir con estas obligaciones fiscales a la hora de organizar mercadillos solidarios?
PREGUNTAS Y SUS CORRESPONDIENTES RESPUESTAS DE TEMAS FISCALES, CONTABLES, LABORALES, JURÍDICOS Y ADMINISTRATIVOS DE LAS ASOCIACIONES SIN ÁNIMO DE LUCRO Me ha surgido una duda y no encuentro información suficiente al respecto. Es en relación a los “rastrillos solidarios” o “mercadillos”. Esta asociación (que al no ser de utilidad pública no se beneficia de régimen […]
Queremos alquilar una nave para la sede de la asociación ¿El arrendador está obligado a ponernos en alquiler y sumarle el IVA?
PREGUNTAS Y SUS CORRESPONDIENTES RESPUESTAS DE TEMAS FISCALES, CONTABLES, LABORALES, JURÍDICOS Y ADMINISTRATIVOS DE LAS ASOCIACIONES SIN ÁNIMO DE LUCRO Pertenezco a una asociación sin ánimo de lucro, exenta de IVA, queremos alquilar una nave para la sede de la misma. ¿El arrendador está obligado a ponernos un alquiler y sumarle el IVA o podemos […]
¿Qué compensación podemos dar a los asociados que nos ayudan a conseguir recursos y qué repercusión contable y fiscal puede tener?
PREGUNTAS Y SUS CORRESPONDIENTES RESPUESTAS DE TEMAS FISCALES, CONTABLES, LABORALES, JURÍDICOS Y ADMINISTRATIVOS DE LAS ASOCIACIONES SIN ÁNIMO DE LUCRO En nuestra asociación, me imagino que como en todas, hay asociados que se preocupan por conseguir recursos. Nos gustaría establecer un procedimiento para una compensación / estímulo de estos asociados y necesitamos información sobre la […]
¿Cómo debemos justificar los gastos y dietas que han percibido miembros de la junta directiva?
PREGUNTAS Y SUS CORRESPONDIENTES RESPUESTAS DE TEMAS FISCALES, CONTABLES, LABORALES, JURÍDICOS Y ADMINISTRATIVOS DE LAS ASOCIACIONES SIN ÁNIMO DE LUCRO Algunos miembros de la junta directiva hemos utilizado nuestros coches particulares para llevar a cabo algunas actividades. Nos han pagado a 0,19 € el kilómetro, ¿cómo debemos justificar estos gastos?. No tenemos relación laboral puesto […]
¿Nuestra ASOCIACIÓN puede vender los productos que realizamos a nuestras usuarias sin repercutir IVA?
PREGUNTAS Y SUS CORRESPONDIENTES RESPUESTAS DE TEMAS FISCALES, CONTABLES, LABORALES, JURÍDICOS Y ADMINISTRATIVOS DE LAS ASOCIACIONES SIN ÁNIMO DE LUCRO Tenemos una pequeña tienda donde vendemos ropa de hogar a nuestros asociados y a los que no lo son. Los asociados de nuestra ASOCIACIÓN pueden compran los productos de la misma sin que se repercuta el […]
¿CUÁNDO CONCLUYE EL PERIODO IMPOSITIVO DE SOCIEDADES?
Análisis de los periodos impositivos del Impuesto de Sociedades, incluyendo situaciones menos comunes y cómo gestionar en cada caso el pago de este impuesto El Impuesto de Sociedades es la declaración de la renta que deben presentar las sociedades y demás entidades jurídicas, residentes en el territorio español. Se debe presentar todos los años, aunque […]
MÁS LÍMITES AL PAGO EN EFECTIVO. ¿CÓMO AFECTA AL AUTÓNOMO?
La medida es vista positivamente por ATA, ya que esta asociación considera que puede reducir la competencia desleal. Otras agrupaciones entienden que será perjudicial para los autónomos. El Consejo de Ministros ha aprobado el Decreto Ley de Medidas para luchar contra el fraude fiscal. Este incluye la limitación del pago en efectivo a 1.000 euros, […]
Tenemos dudas con respecto a las rentas exentas, ¿Podéis ayudarnos?
PREGUNTAS Y SUS CORRESPONDIENTES RESPUESTAS DE TEMAS FISCALES, CONTABLES, LABORALES, JURÍDICOS Y ADMINISTRATIVOS DE LAS ASOCIACIONES SIN ÁNIMO DE LUCRO Soy tesorero de un AMPA desde hace un mes y desde entonces llevo recibiendo mensajes contradictorios sobre las declaraciones a hacienda, dos visitas a hacienda, donde me dicen que si voy a hacer una operación […]
LAS NEGATIVAS CONSECUENCIAS PARA EL AUTÓNOMO TRAS LA SUBIDA DEL SMI
La subida del Salario Mínimo Interprofesional genera unos sobrecostes imprevistos para los trabajadores autónomos. Los societarios y los que tienen empleados a su cargo los más afectados. La subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) tiene una lectura negativa para algunos colectivos. Los trabajadores autónomos van a notar un impacto importante y negativo en sus cuentas, […]